Parece que este año tenemos Halloween por partida doble. No nos valió un fin de semana de calabazas y disfraces cachondos. Ayer había que celebrar la fiesta yanqui también. Pero esta vez con aún más cague.
Al final va a ser que todo gira en torno a una palabra: Miedo.
Hace 5 años atrás, un amigo publicista (Kike, ésta es tuya) me dijo que la clave de oro en publicidad es la inserción (si es posible) del sentimiento universal de miedo. “Si compras el respirador a tu hijo, inhalará aire puro”, “si no te vacunas, puedes infectarte”, “si adquieres mis productos, no envejecerás nunca” … Se trata de un estado afectivo tan potente, perjudicial e innato que todos queremos evitar a toda costa. Y para ello haremos lo que sea, hasta sucumbir a la manipulación.
Pero es obvio que el miedo no es algo sólo del campo publicitario. El miedo ha movido religiones, sociedades y movimientos políticos. Y eso es lo que pasó ayer. Que el miedo y la desesperación calaron.

Polémico tweet PRO Trump (traducción en parte inferior del post)
Sin embargo, y esto es puramente personal, el miedo en la táctica política obtiene (casi siempre), resultados brillantes en la promoción de candidatos mediocres. Ojo, detrás de estas campañas hay profesionales de campaña “extraordinarios”, no solo por su control de masas a nivel comunicacional, sino también por su grado de cinismo. Son precisamente estos profesionales los que, conociendo la vulgaridad de su cliente, deciden la siguiente estrategia: crear afirmaciones populistas no contrastadas (pa´ qué!), vender una situación falsa de caos en su país, y presentar a su oponente como el responsable de dicho desastre.
Mira que le podía haber salido mal la jugada…Trump ha cambiado si no me equivoco hasta en 3 ocasiones a sus jefes de campaña ante continuos escándalos y meteduras de pata…¡Pero oye, se lo ha montado bien!
INFO/MATERIAL ADICIONAL
- Traducción de la imagen: «Si tuviera un tazón de skittles (marca del dulce de la foto) y te dijera que tres de ellos podrían matarte…¿Cogerías un puñado? Ese es nuestro problema con los refugiados sirios». Controvertido tweet de Trump Jr (criaturita…) y su polémica en múltiples sentidos (la utilización de la marca, la foto tenía derechos de autor vulnerados…)
- Recomendación: «Our brand is crisis» o «Nuestra marca es crisis». No se trata de una película de culto. Es una comedia política inspirada en un documental que muestra el uso de estrategias estadounidenses en las elecciones de Bolivia de 2002, en las que Gonzalo Sánchez de Lozada fue elegido Presidente por segunda vez. Aquí os dejo una de las mejores escenas. Está en inglés (no la he localizado en español), ¡pero así practicáis leches!
Categorías:El Día a día, Todas
Great reading your blog postt
Me gustaMe gusta